Proyectos colectivos (ADECO 2023) La Ley 20.903 que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, indica que una de las tareas prioritarias del equipo directivo en colaboración con el sostenedor es el desarrollo de las competencias y habilidades profesionales de sus docentes para el mejoramiento continuo de la escuela. Conforme a lo anterior, el CPEIP del Ministerio de Educación promueve la participación de los sostenedores y equipos directivos en el diseño e implementación de un proyecto colectivo (ADECO) donde fortalecen prácticas de liderazgo y gestión del desarrollo profesional docente para acompañar a los/as docentes en el mejoramiento y consolidación de sus capacidades pedagógicas a fin de ofrecer mayores y mejores oportunidades de aprendizaje a todos/as los/as estudiantes y avanzar en la equidad educativa. De esta manera, los equipos directivos contribuyen a la mejora del desempeño de los/as docentes de acuerdo con las necesidades profesionales detectadas, al alero del ciclo de mejora de la escuela expresado en el PME y en coherencia con otros instrumentos de gestión institucional y territorial. Por lo tanto, los equipos directivos asumen un rol de liderazgo y gestión del desarrollo profesional de los/as docentes de sus escuelas de acuerdo con referentes públicos que guían la gestión escolar del desarrollo profesional y educativo en aula –como los Estándares Indicativos de Desempeño (EID), el Marco para la Buena Dirección y Liderazgo Escolar (MBDLE), y el Marco de la Buena Enseñanza (MBE) –. Este año el CPEIP pone a disposición 5 proyectos para el desarrollo profesional docente que promueven la retroalimentación pedagógica y el trabajo colaborativo en el marco del Plan de Reactivación Educativa, es decir, el equipo directivo lidera una acción donde acompaña a los/as docentes de su escuela e impulsa la colaboración para el fortalecimiento de aquellas prácticas docentes que permitan abordar el principal desafío de su comunidad educativa en torno a alguno de los ejes clave del plan: convivencia y salud mental, fortalecimiento de aprendizajes y revinculación y asistencia. | Se espera que el proyecto que el equipo directivo implemente colectivamente con el apoyo de su sostenedor/a contribuya al proceso de mejoramiento continuo y al desarrollo integral de todos los/as estudiantes, para avanzar a que la educación cumpla con su misión de posibilitar el bienestar de las personas y la realización de sus proyectos de vida. | Los plazos de la etapa de implementación de ADECO 2023 son los siguientes: ETAPA DE IMPLEMENTACIÓN | PLAZOS | RESPONSABLE | Presentar proyecto a la comunidad educativa | Desde el 29 de mayo al 31 de julio | Equipo directivo | Informar convenio en concejo municipal/comité directivo SLEP | Desde el 29 de mayo al 31 de julio | Sostenedor/a municipal y SLEP | Carga paulatina de evidencias (medios de verificación) y registro del reporte de implementación del proyecto. | Desde el 01 de junio al 15 de diciembre. | Equipo directivo | Envío de evidencias y reporte de implementación del proyecto. | Desde el 08 de diciembre hasta el 15 de diciembre | Equipo directivo | Acompañamiento a la implementación del proyecto | Meta 1: desde el 01 de junio al 28 de julio 30 de junio.Meta 2: desde el 03 de julio al 28 de julio. Meta 3: 31 de julio al 17 de noviembre. Meta 4: 20 de noviembre al 08 de diciembre. | Sostenedor/a y Encargado/a provincial (según disponibilidad) | *Información* Horario funcionamiento del sitio web: - Recuerde que el horario de funcionamiento del sitio web se extenderá de lunes a domingo entre las 06:00 y 23:59 horas. Fuera de ese horario, no podrá acceder al sitio web. Sobre consultas: - Debido a la gran cantidad de mensajes, solo los correos recibidos hasta el 12 de diciembre serán respondidos antes del medio día del 14 de diciembre. Cualquier correo posterior a esta fecha será atendido después del 15 de diciembre. Si es urgente, envíalo antes de la fecha límite para una atención oportuna - Puede escribirnos a sección "Contacto" o directamente al encargado/a provincial ADECO. Si no recibe respuesta, revise el "spam" o correo no deseado y agregue la dirección de correo como remitente seguro para recibir la información. - Revise la sección de preguntas frecuentes y las orientaciones de cada etapa que se publican en el "home" del sitio web.
|